BUÑUELOS DE MANZANA

Como ya se acerca la Festividad de todos los Santos he preparado estos deliciosos buñuelos.
Es un postre muy fácil, económico y sencillo de hacer. Son ideales para acompañar una tarde con un buen café y en buena compañía.
Para que estén en su punto se sirven recién fritos, acompañados de una salsa de manzana y espolvoreados con azúcar glass.
Como ya se acerca la Festividad de todos los Santos he preparado estos deliciosos buñuelos.
¡Buen provecho!
Presentación: Recién fritos y muy escurridos del aceite, se colocan formando pirámide, espolvoreados cada capa con azúcar glas, y se sirven. Se puede servir en salsera, salsa de manzana.
LAS LÁMINAS DE MANZANA: Se eligen 4 manzanas de 750 g. de peso, se les quita el corazón y se mondan, se cortan en rajas del espesor de medio cm. o algo más. Se espolvorean con 100 g. de azúcar perfumado con canela en polvo, se riegan con medio dl.de vino oloroso y se dejan en maderación una hora.
NOTA: Una vez formadas las lonchas de manzana se les hace un orificio de 2 y 1/2 cm. con molde cortapastas a fin de darle forma de buñuelo o rosquilla.
LA MASA DE FREÍR:
ingredientes:
- 250 g. de harina
- 3 cucharadas de aceite suave y crudo
- 3 cucharadas de vino blanco
- 2 cucharadas colmadas de azúcar
- 1/4 de l. de leche
- 2 cucharaditas colmadas de levadura en polvo.
Preparación: En un bol se echa la harina, se forma un círculo, y en el centro se echa el vino, el aceite y azúcar, y se va incorporando la leche fría, moviendo con batidor a fin de que no forme grumos, formando una pasta fina, con unas gotas de amarillo vegetal.
Al momento de freír se echa la levadura, se mezcla y se echan las rajas de manzana pasadas por harina y se cubren de masa y se van friendo en sartén con abundante aceite, doradas a bonito color, se sacan con espumadera a papel absorbente de cocina y se dejan escurrir.
SALSA DE MANZANA: En cazo se echa medio litro de agua, las mondadas de las manzanas a excepción del corazón, y una película de limón. Se arrima el cazo al fuego y se deja cocer de 25 a 30 minutos, entonces se incorporan 50 g. de azúcar, se mezcla y, dado un hervor, se pasa por colador chino y se traba con una cucharadita de maicena, disuelta con dos cucharadas de agua fría. Cocida un minuto se retira del fuego.
NOTA: Se agrega el jugo de la maceración de la manzana y se colorea con dos gotas de amarillo vegetal y una gota de carmín y se reserva para servir o muy caliente o muy frío.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario e interesarte por mis recetas, me hace sentir enormemente feliz!