TARTA CREMOSA DE PISTACHO
Esta receta la he sacado del libro "Cocina como la mamma" de Eugeni de Diego. Es muy fácil de hacer y queda deliciosa.
Tal y como explica la sinopsis del libro, este recetario recoge la mejor cocina italiana de la mano de uno de los chefs más importantes del país, Eugeni de Diego. El objetivo del libro es mostrar las tendencias y las tradiciones de la gastronomía italiana más auténtica y cómo cocinarlas en casa. Enseña cuáles son los auténticos productos de la cocina italiana y la mejor manera de prepararlos. Muestra las técnicas para llevar a cabo las elaboraciones de manera correcta y auténtica. Ya he preparado varias recetas de este libro y me han salido muy buenas.
En la elaboración de esta tarta he hecho alguna variación, como suprimir el azúcar en la base de galletas y añadir más pistachos en el acabado final.
¡Deseo que os guste!
RECETA DE TARTA CREMOSA DE PISTACHO
INGREDIENTES (1 tarta para 4-6 porciones)
Relleno
- 50 g de azúcar
- 350 g de queso crema tipo Philadelphia
- 250 g de queso mascarpone
- 30 g de nata 35% materia grasa
- 4 huevos
- 75 g de crema untable de pistacho de Sicilia
Base
- 300 g de galletas tipo Digestive molidas
- 150 g de mantequilla fundida
Acabado y presentación
- Crema de pistachos
- Pistachos tostados
- Molde desmontable de 25 cm de diámetro
Elaboración
- Para preparar la base de la tarta, echar en un bol las galletas trituradas y añadir la mantequilla fundida, y mezclar con las manos hasta conseguir una pasta ligada medianamente homogénea.
- Extender la mezcla en la base del molde desmontable y presionar hasta obtener una base lisa y compacta.
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Para el relleno, echar en el bol de la batidora de varillas el queso Philadelphia, el mascarpone, el azúcar y la nata. Batir hasta integrar los ingredientes.
- Añadir la crema de pistacho y volver a batir hasta incorporar.
- Por último, añadir los huevos uno a uno y batir hasta obtener una masa lisa y homogénea.
- Verter el relleno en el molde y hornear durante 45 minutos a altura media, con calor arriba y abajo. El interior tiene que quedar ligeramente líquido, pero lo suficientemente consistente como para poder cortarlo al enfriarlo.
- Sacar del horno y despegar la masa de los bordes con ayuda de un cuchillo. Dejar que se enfríe completamente y meter en la nevera hasta el momento de comer.
- Desmoldar y colocar sobre una bandeja de presentación.
- Decorar con la pasta de pistacho por encima y los pistachos picados tostados.
LA RECETA EN IMÁGENES
Hola Elvira!. Menuda tarta debe de estar buenísima, su aspecto al corte así lo dice.
ResponderEliminarYo no se si sabes de mis lazos con Italia y lo que la visito, me encanta su cocina y siempre me vengo con alguna receta nueva y con algún libro, tendré en cuenta el que mencionas lo buscaré.
Un fuerte abrazo.
Hola, Concha. Muchas gracias por tu comentario. Esta tarta es muy sencilla y queda muy rica.
EliminarBesos y feliz noche 😚
Buenas tardes, Elvira.
ResponderEliminarAunque no he probado tu tarta, sé que me gustaría muchísimo, ya que todo lo que he probado, en cuestiones de dulces elaborados con pistachos, me encanta.
Hace tiempo vi un documental sobre gastronomía siciliana, y la importancia del cultivo del pistacho en la isla, además de enseñar las plantaciones, explotadas por familias locales, también hicieron varios platos con pistachos, entre los que también elaboraron algún que otro dulce típico, y creo recordar un pastel con crema de pistacho, cuya cobertura era muy similar a tu tarta. Como en esos programas no suelen dar recetas, me quedé con ganas de probarlo, y ahora, gracias a ti, quizás sea hora de hacer algo con pistachos, ya que no me parece excesivamente complicado, por lo bien que lo explicas. Gracias por compartirlo.
Besos y feliz tarde de domingo.
¡Hola, Concha!
EliminarEsta tarta es muy sencilla de hacer y queda muy rica. Es la primera vez que la hago, pero la quiero repetir con una base de bizcocho genovés en vez de con galleta.
Lo que más me costó fue conseguir la crema de pistacho siciliana, que al final la encontré en el Club Gourmet del Corte Inglés, no precisamente barata, pero mereció la pena.
Besos, guapísima, y feliz semana.
Hola Elvira, aunque tarde ¡Feliz Año! Me han entrado unas ganas tremendas de preparar tu tarta , la imagino buenísima y diferente, tengo el Corte inglés delante de mi casa, buscaré a crema y probaré. Un besote
ResponderEliminarGracias Pilar 😊
EliminarCuando yo me digo que debería volver después de estar tantos meses en silencio...
ResponderEliminar¡Pero si por poco me pierdo esta delicia de tarta!
Reconozco que no soy muy golosa, pero los pistachos me encantan y ya me estoy imaginando lo buenisima que tiene que estar. Agradecida por compartir tan atractiva receta.
Feliz año para ti también, deseo que esté lleno de bendiciones, salud, paz y felicidad, te lo mereces por todo el cariño que depositas en todo lo que haces.
Abrazos de
Kasioles